mujer sonriendo

8 de marzo con Simone de Beauvoir

Si reflexiono en torno a pensadoras valiosas que ha dado la historia de la humanidad la primera que me viene a la mente es Simone de Beauvoir.

Si reflexiono en torno a pensadoras valiosas que ha dado la historia de la humanidad la primera que me viene a la mente es Simone de Beauvoir. Nacida en un núcleo familiar católico, su primera actitud que marcó el camino a su  pensamiento fue dejar la idea de religión impuesta y seguir con sus propias formas a escribir lo que venía de su intelecto. Fue luego a estudiar filosofía donde conoció a su pareja, el filósofo Jean-Paul Sartre, que se mantuvieron así hasta el fin de sus días. Cautivadora por su pasión, inculcó enseñanza a los alumnos de escuelas y universidades donde  dejó profundas bases de lo que sería ya su pensamiento en firme. Pero ¿Por qué escogerla para  celebrar el día de la mujer? Pues pienso que, sin seguir la doctrina del ejemplo, puede ser inspiradora para muchas cosas. Su tejido de pensamiento se entramó mucho en la aparición del movimiento feminista, poniendo el grito bien puesto donde se tenían que considerar derechos y responsabilidades de la mujer. Su trabajo junto a Marleu-Ponty y su pareja Sartre, con la revista tiempos modernos, indica su disposición de dirigir su pensamiento  hacia el avance, hacia el futuro y a día de hoy sus reflexiones continúan siendo potentes referentes que abren críticas importantes para que las esferas sociales pongan un ojo sobre lo que vio con fuerza, sobre su propia condición e historia personal. Aquí les dejo con una cita inspiradora y que encierra un poco su forma y fondo reflexivo. Tomado de su libro “El segundo sexo”. "En primer lugar, siempre habrá entre el hombre y la mujer ciertas diferencias; al tener una figura singular, su erotismo, y por tanto su mundo sexual, no podrán dejar de engendrar en la mujer una sensualidad y una sensibilidad singulares: sus relaciones con su propio cuerpo, con el cuerpo masculino, con el hijo, no serán jamás idénticas a las que el hombre sostiene con su propio cuerpo, con el cuerpo femenino y con el hijo; los que tanto hablan de "igualdad en la diferencia" darían muestras de mala voluntad si no me concediesen que pueden existir diferencias en la igualdad".

Si quieres conocer como trabajamos la terapia en CEPFAMI visita las páginas:

Mujer en Terapia individual

Si quieres agendar una cita con nosotros déjanos tus datos y contactaremos contigo.

    Agenda la primera sesión con
    50% DE DESCUENTO





    ¿Quieres comentar sobre esta entrada del blog? Déjanos un mensaje

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    mujer sonriendo

    Ir al psicólogo no es cosa de locos, es cosa de valientes

    Leer más
    mujer sonriendo

    Navidad Y Relaciones Familiares: ¿Alegría o Sufrimiento?

    Leer más
    mujer sonriendo

    Escribir para sanar: el poder terapéutico de la escritura

    Leer más
    ¿Necesitas ayuda?