¿Qué has sentido ante la pérdida de un ser querido? ¿Has compartido tus emociones o te las has quedado para ti?
Pocas cosas duelen tanto como la pérdida de un ser querido. No todo el mundo se siente igual ante una pérdida y el dolor es algo natural y adaptativo que puede llegar a durar mucho tiempo. El duelo es el proceso por el que aprendemos a dejar ir a la otra persona, pero es necesario también aceptar las emociones que esto nos genera.
Al principio, algunas personas pueden vivir la situación con incredulidad y una cierta desconexión de la realidad. En otros momentos se puede sentir mucha angustia y una profunda tristeza; algunas personas pierden el apetito, se les altera el sueño, experimentan culpa, etc. A veces podemos empezar a sentir algún alivio y un recuerdo, un día especial, vuelve a entristecernos.
Es en estos momentos cuando más necesitamos de apoyo emocional. Suele ser de ayuda poder compartirlo con otras personas, grupos, amigos, y en este sentido también juegan un papel los rituales que tenemos en la cultura a la que pertenezcamos o en nuestra comunidad.
Pero no para todo el mundo es fácil compartir el dolor, algunas personas sienten que los demás no entienden por lo que están pasando, también se da la sensación de “tener que superarlo”, o de que al compartirlo con otros se está molestando. Además del apoyo de los otros, nosotros mismos debemos darnos el permiso y el tiempo para sentir la pérdida a nuestra particular manera.
Cuando se produce una pérdida en el seno de una familia además de lidiar con el dolor es necesario reorganizar la vida en familia. Cada pérdida es diferente y cada persona tendrá una vivencia y unas necesidades diferentes. Es importante que los miembros de la familia puedan manifestar su aflicción, aunque en ocasiones pueda ser duro hablar sobre ello.
Pasamos por el proceso de duelo hasta que llegamos a aceptar la pérdida, pero ¿qué significa aceptar la pérdida? Significa aprender a vivir sin esa persona. Es relacionarnos con la persona de una nueva forma, a partir de su recuerdo. O como se propone en este artículo, es sacar a pasear a los muertos.
Laila

Emociones ante la pérdida de un ser querido
¿Qué has sentido ante la pérdida de un ser querido? ¿Has compartido tus emociones o te las has quedado para ti?