Familia joven con hija en el mar

La Terapia Familiar Sistémica Para Niños Y Adolescentes

Los niños y adolescentes van conformando su personalidad acompañados por sus padres o personas adultas de referencia, los cuales, representan las primeras relaciones significativas de su vida. Estas relaciones significativas, en la infancia y adolescencia, adquieren una gran importancia, ya que influirán directamente sobre el desarrollo psicológico y emocional del niño.

¿Qué es La Terapia Familiar Sistémica?

La Terapia Familiar Sistémica es un modelo de psicoterapia que entra su atención en la dinámica familiar. La familia es considerada el principal sistema relacional y, su papel en la salud emocional de sus miembros, es clave.  Los niños y adolescentes van conformando su personalidad acompañados por sus padres o personas adultas de referencia, los cuales, representan las primeras relaciones significativas de su vida. Estas relaciones significativas, en la infancia y adolescencia, adquieren una gran importancia, ya que influirán directamente sobre el desarrollo psicológico y emocional del niño. No  olvidemos que los padres son modelos y guía de actuación de sus hijos. Los niños y adolescentes adquieren a través de la imitación los valores, creencias y principios que les van a acompañar  a lo largo de su vida.

La infancia, y especialmente la adolescencia, son etapas en las que se producen numerosos cambios. Estos cambios continuos, en ocasiones, no son fáciles de sobrellevar,  y acaban afectando el funcionamiento familiar. Si a esto le añadimos los acontecimientos estresantes y traumáticos de la vida, tales como la separación y divorcio de los padres, la enfermedad o muerte de un ser querido, los problemas escolares o situaciones de bullying, problemas laborales o económicos, entre otros; es comprensible que las familias se tensen, se desequilibre el sistema, y los niños o adolescentes acaben somatizando o expresando este malestar. 

A través de la observación y el análisis de los procesos de comunicación e interacción de los miembros de la familia, el terapeuta familiar sistémico dibuja un mapa familiar que le ayuda a identificar los problemas que obstaculizan la fluidez y calidez de la relación. El trabajo con las familias les ofrece a los integrantes la oportunidad de entender y apreciar las necesidades de los otros, aprovechar los puntos fuertes de la familia y, finalmente, realizar cambios que mejoren la relación. Por otro lado, se potencia el sentimiento de pertenencia y se favorece la individualización de los miembros de la familia, es decir, el niño o adolescente aprende a ser independiente, tener confianza en sí mismo y adquirir estrategias para afrontar las dificultades de la vida.   

¿Cuál Es El objetivo de la Terapia Familiar Sistémica?

El objetivo de la Terapia Familiar Sistémica es proporcionar estas estrategias de afrontamiento a las familias con la finalidad de construir un clima familiar estable y positivo. Para ello, es importante favorecer la expresión emocional de padres e hijos, promover la comunicación eficaz entre ellos, establecer límites, y reforzar los lazos de unión. ¿Cuándo es aconsejable acudir a Terapia Familiar Sistémica? Son muchos los motivos por los que puede resultar conveniente consultar con un centro de  Terapia Familiar Sistémica de referencia, ya que es un modelo de terapia indicado tanto en problemas familiares como individuales. Centrándonos en el caso de niños y adolescentes, se pueden tratar problemas de convivencia, comunicación o interacciones familiares frías, distantes o violentas. Si notas que el comportamiento de tu hijo es diferente, si se muestra más agresivo o irritable, si lo observas triste o preocupado, si tiene dificultades en clase o problemas de relación con sus iguales o, incluso, percibes un retroceso respecto a su desarrollo evolutivo, se vuelven a hacer pipí en la cama o reaparecen los terrores nocturnos o las pesadillas,  es el momento de solicitar asesoramiento especializado.

Nieves Domínguez Bascón.

Si quieres conocer como trabajamos la terapia en CEPFAMI visita las páginas:

Si quieres agendar una cita con nosotros déjanos tus datos y contactaremos contigo.





    ¿Quieres comentar sobre esta entrada del blog? Déjanos un mensaje

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    Ir al psicólogo no es cosa de locos, es cosa de valientes

    Leer más
    Familia joven con hija en el mar

    Navidad Y Relaciones Familiares: ¿Alegría o Sufrimiento?

    Leer más
    Familia joven con hija en el mar

    Escribir para sanar: el poder terapéutico de la escritura

    Leer más
    ¿Necesitas ayuda?