Importancia de tener proyectos

¿Por qué es importante tener proyectos en la vida?

Un proyecto implica hacer una serie de tareas que activan muchas partes de nuestro intelecto, cuerpo y mente para ejecutarlas. Esto está muy ligado a la idea de lo que somos, es decir a nuestra identidad.

Nuestra condición humana nos impide saber qué va a pasar en el futuro. Es imposible saber lo que pasará con exactitud dentro de un momento aunque podemos sospechar cosas o inclinarnos a ver alguna posibilidad sobre lo que podría suceder. Esta condición nos hace vulnerables a las vicisitudes de la vida y nos pone en cierto riesgo al estar expuestos a la incertidumbre y a no poder evitar que cosas malas nos sucedan.

Si lo vemos de esta manera, puede asustar ¿verdad? Pero es una verdad que a veces nos pasa de manera imperceptible. La mayoría de las personas no estamos permanentemente pensando en las catástrofes que podrían suceder a cada minuto aunque esto sea una verdad ineludible. Pero, ¿por qué estamos relativamente tranquilos con esto, sabiendo que la muerte y la nada puede llegar en cualquier minuto? Somos capaces de ignorar esta verdad como una catedral y de llevar nuestro día a día de manera muy regular.

Esto tiene una explicación. Pensemos un momento en cualquier cosa que estemos haciendo ahora mismo…es casi seguro que tenga que ver con algún tipo de proyecto que debería obtener resultados al final, sea estos a corto, medio o largo plazo. Esto pasa incluso en el cortísimo plazo, como puede ser querer tomarte una taza de café caliente, lo que supondría un micro proyecto. Aunque implica un proceso ciertamente sencillo, existe cierta complejidad en la línea de lo que estamos diciendo. Un proyecto implica hacer una serie de tareas que activan muchas partes de nuestro intelecto, cuerpo y mente para ejecutarlas. Esto está muy ligado a la idea de lo que somos, es decir a nuestra identidad. La identidad, el saber lo que nos define, nos empodera para hacer cosas. El “yo soy-yo hago” es una ecuación es muy importante ya que permite entrar en el proceso de aprendizaje.

Aprender es cambiar y por ende estamos modificando constantemente patrones en nuestras vidas. Sin darnos cuenta, estamos generando constantemente nuevas vías de contacto con la realidad que nos rodea, al tiempo que estamos generando permanentemente posibilidades. Mientras eso pasa, estamos también dando forma al futuro y, aunque no lo sepamos, el hecho de que nuestra mente pueda proyectarse en el tiempo, es decir poner a nuestro yo en el futuro, es algo que nos tranquiliza porque da continuidad. La continuidad evita la incertidumbre y por tanto podemos sentirnos más tranquilos.

Esta es la razón por la que es útil e importante plantear proyectos a futuro. Estos sirven como base del aprendizaje y por ende dan fortaleza a las personas, les permiten identificarse consigo mismas y con su entorno, al tiempo que brinda continuidad y movimiento. Todas las cosas tienen lados buenos y malos, pero que al final son dinámicos ya que actúan y generan la misma vida, que es cambio constante.
¿Ya tienes tus proyectos para este año entrante?

J. Ramón Carrillo

Si quieres conocer como trabajamos la terapia en CEPFAMI visita las páginas:

Mujer en Terapia individual

Si quieres agendar una cita con nosotros déjanos tus datos y contactaremos contigo.





    ¿Quieres comentar sobre esta entrada del blog? Déjanos un mensaje

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    Ir al psicólogo no es cosa de locos, es cosa de valientes

    Leer más
    Importancia de tener proyectos

    Navidad Y Relaciones Familiares: ¿Alegría o Sufrimiento?

    Leer más
    Importancia de tener proyectos

    Escribir para sanar: el poder terapéutico de la escritura

    Leer más
    ¿Necesitas ayuda?