¿Cómo viven los más pequeños el día de reyes? ¿Qué tipo de juguetes son los adecuados? ¿Cuántos regalos hemos de hacer?
Se acerca el día más mágico para los más pequeños de la casa; pasada la noche de reyes, ya está aquí el día de abrir con ilusión los regalos y de disfrutar de tantas sonrisas. De tener la carta preparada e irse pronto a la cama.
Pero también nos surgen algunas dudas e inquietudes. La cantidad de regalos recibidos a veces cuesta de valorar, se antepone la cantidad a la calidad y los niños/as no le atribuyen el sentido correcto y no lo disfrutan. La capacidad de atención es limitada y necesitan tiempo para explorar con tranquilidad cada regalo. Una opción es ir dando los regalos gradualmente, los meses posteriores, para que los disfruten más.
Por todo ello, es importante que en casa, desde la figura de los padres, se potencien aquellos juguetes con valor, que ayuden al desarrollo individual y grupal y tengan un trasfondo pedagógico. También aquellos juguetes que fomenten la imaginación (como las manualidades), la cooperación, que sean funcionales, que tiendan a la sociabilidad y a crear lazos afectivos con los amigos y la familia.
Actualmente vivimos rodeados de tecnología y se hace prácticamente imposible no tener un móvil, un IPad, una TV,… en casa, por ello, hemos de procurar su uso correcto. Así, estaremos contribuyendo a la mejora de la calidad del sueño, de las relaciones sociales y del desarrollo de los niños. Para aquellos papás que quieran jugar a algún juego interactivo con sus hijos, para los que tengan más de 6 años, pueden buscar juegos para estimular el proceso de lecto-escritura; o para los que tengan más de 10 juegos de enigmas matemáticos.
El día de Reyes es una oportunidad para generar emociones positivas, pasar el día en familia y hacer ver que no es necesario tener tantos juguetes para disfrutar. A raíz de lo que regalemos, estaremos potenciando el talento de los niños, estimulando sus habilidades y capacidades y estimulando la parte emocional.
Al fin y al cabo, lo que todos buscamos es que nos regalen afecto, atención y alguien, no algo, que esté con nosotros para jugar y pasarlo bien. El amor de la familia o el tiempo que pasan los padres con sus hijos no se puede substituir por juguetes.
Anna Costa

Reflexiones para el día de Reyes
¿Cómo viven los más pequeños el día de reyes? ¿Qué tipo de juguetes son los adecuados? ¿Cuántos regalos hemos de hacer?